lunes, septiembre 21, 2009

3 anuncios que (por ahora) no fueron. Parte III

El gobierno no implementó lo anunciado en dos ocasiones recientes respecto de las exportaciones de trigo y maíz: ni el acuerdo del 4 de mayo ni el del 16 de junio.

En virtud de lo anterior, anunció un tercer acuerdo el 10 de septiembre. El sector agroindustrial se comprometía a importar mercadería en caso que hiciera falta y el gobierno se comprometía a liberar los registros de exportaciones (restricciones cuantitativas).

Llevamos 7 días hábiles desde entonces pero el gobierno todavía no aprobó una sola solicitud de exportación de trigo o maíz.

Así va a ser difícil que la siembras futuras levanten la cabeza y no nos vuelva a pasar lo que sucedió en esta campaña 2009/10:

- Menor siembra de maíz en 106 años
- Menor siembra de trigo en 111 años

Propuesta: o dejan de anunciar cosas que luego no aplican o apliquen algo de lo que anuncian. Pero por favor, ¡hagan algo!

2 comentarios:

  1. Esos cultivos tiene la desgracia de estar en la mesa de los argentinos.
    La incertidumbre que provoca esta política es lo que lo mata.
    Una cosa son las retenciones, y otra que encima no tengas compradores durante varias semanas, como pasa este año con el trigo, y los molineros te paguen lo que quieren,aprovechando que los exportadores estan retirados.
    Hoy un trigo que no es artículo 12 no tiene comprador en el sudeste. A un amigo le dijeron que lo venda como forraje, o lo aguante hasta Enero cuando la exportación abra.
    Encima son cultivos caros en insumos, no hay dudas de que este es el gobierno más sojizador.

    ResponderBorrar
  2. Ya lo dijo Coki: Es una anucio-cracia.
    PD: ¿Que me cuentan de el tribunal que repartirá la hilton?

    ResponderBorrar