domingo, noviembre 05, 2006

Las encuestas y sus dos versiones

Recuerdan cuando comentaba un poco extrañado acerca de que los encuestadores entregan dos resultados: uno a quien lo contrata con los verdaderos datos, y otra, falseada, a los medios, con el fin de influir en la ciudadanía manipulando en cierta manera sus expectativas.

Creo que con sus más y sus menos, todos los que comentaron el post en público y en privado se sintieron defraudados y sorprendidos por los dichos de Morales Solá.

Hoy, La Nación, en el suplemento enfoques, confirma lo que para mi fue una novedad. Nombres propios, consultoras, sus costos-precios, y otros interesantes datos, todo bajo una lupa que examina la realidad política comunicacional actual.

Se los recomiendo para leer, es el show de la noticia.

Etiquetas: ,

lunes, octubre 30, 2006

Encuestas, proyecciones económicas y la teoría de la ducha

>Misiones no tendrá reelección indefinida. Lo curioso fue que al menos yo no leí ninguna encuesta que reflejara tal resultado, menos aún con una diferencia a favor de la oposición por 13 puntos.

Hoy temprano, el periodista Joaquín Morales Solá comentaba lo sucedido en Misiones y me llamó la atención cuando dijo que los encuestadores oficiales siempre tienen dos resultados de sus encuestas:

(a) la versión que va a los medios, generalmente oficialista, que tergirvesa números a favor del dato que favorece el Gobierno intentado manejar expectativas y el humor social;
(b) la versión con datos verdaderos a la que solo accede Balcarce 50 para que pueda realizar una lectura de la realidad acorde a, justamente, la realidad.

Lo primero que uno piensa es que la reputación de estos encuestadores debe verse lastimada de manera relevante luego de tamaño error. Más aún, y suponiendo que Morales Solá tiene razón, la credibilidad de los mismos debería tender a cero luego de conocerse que falsean datos para modificar expectativas de la población.

Evidentemente ello no ocurre o al menos no sucede con la intensidad que sería esperable. Elección tras elección siguen los mismos encuestadores paseando sus datos por los medios.

Por otro lado, otros critican los escenarios que hacemos los economistas. Es frecuente escuchar que si existiera el veraz de los economistas casi ninguno podría seguir viviendo de las consultorías, al menos en Argentina. Vasta mirar el REM del Banco Central y notar como, por ejemplo, sistemáticamente se ha subestimado el crecimiento del producto.

>A nuestro rescate viene Enrique Szewach, quien se autoproclama el descubridor de la "teoría de la ducha". Según la misma, muchos nos metemos debajo de la ducha cuando aún no terminamos de regular la temperatura del agua. Como ignoramos la velocidad de reacción exacta entre el movimiento de las canillas y la temperatura final del agua nos pasamos entre el "congelamiento y el instituto del quemado" hasta que encontramos la temperatura ideal y finalmente nos bañamos.

En economía, muchas veces se sabe que ciertos procesos van a pasar, pero se ignoran las velocidades de reacción. Eso sin considerar, sigue Szewach, que las restantes variables se pueden modificar en el camino (nuevas políticas económicas, nuevas leyes, resoluciones, precios internacionales, etc, etc, etc), lo que alteraría aún más las proyecciones inciales realizadas en determinado momento de tiempo bajo determinadas circunstancias.

¿Qué quiero decir con ello? Una cosa es fallar en determinada proyección debido a que las condiciones iniciales con las cuales se construyó el estudio han sido modificadas, o bien porque la velocidad de ocurrencia de determinado evento fue diferente a la estimada, y otra muy distinta es mentir deliberadamente como probablemente han hecho algunos encuestadores.

No quiero decir que muchos economistas no tengan intereses creados con determinados sectores y presenten comportamientos asemejables en determinadas circunstancias, pero sí quiero dejar clara la diferencia entre los dos tipos de errores.

Etiquetas: , ,

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License.