Alto valor de exportación
En el post de una caída anunciada comenté parte de la coyuntura ganadera bovina argentina. El debate dio que hablar y los comments se pusieron interesantes.
Hoy voy a hacer mención de un proyecto que es la contracara de lo dicho.
Mientras que aún es posible imaginar un país más federal del que tenemos, se van materializando proyectos que permiten ver un poco más allá.
Hoy Clarín nos cuenta que comenzó a operar la planta de faena aviar "AVEX" en Río Cuarto, Córdoba. El amigo Huergo nos llena de detalles:
- Inversión de 42 millones de dólares.
- Faena de 120.000 pollos diarios (cuando opere a pleno).
- Integración vertical completa (alimento, incubación, faena, troceo).
- Se apunta 100% a la exportación.
- "Efecto derrame: "Necesitamos mucho maíz, mucha soja, pero también fletes, embalaje, servicios de mantenimiento, etc. Sin contar las granjas, el complejo ocupa a 250 operarios".
- La planta es de última generación.
- 32 de los millones salieron del bolsillo de los inversores involucrados. Los restantes 10 de una ON: "Fue la primera ON que salió para una empresa que todavía no facturaba un solo peso, y un año antes de que se pusiera en marcha la planta".
¿Y quienes se metieron en esto? El autodenominado Club de los Millonarios: Carlos Adamo, Luis Otero Monsegur, Eduardo Orteu, Marcelo Hernán Devoto, Carlos Miguens, Gonzalo Tanoira, el Grupo Los Grobo, Fernando de Santibañes y Fernando Oris de Roa, entre otros. Quizás no te suenen todos los nombres, paso las empresas que seguro sí serán más familiares: Acindar, los Grobo, Arcor, La Caja, Cítrica San Miguel y La Salamandra, entre muchas más. En este link está el prospecto de la ON y en su página 23 encontrarán a todos sus directores con sus CVs actualizados. Digno de ser leído, casi todos de primer nivel académico y con una trayectoria empresarial MUY grande.
Se mueven distinto. El CEO de AVEX dio una entrevista a La Nación el 12 de febrero y fue políticamente correcto de una forma casi exagerada. A Clarín le dijo que "quiere romper con la idea de que sólo se puede hacer negocios industriales sobre la base de subsidios o ventajas artificiales".
En fin, empresarios de punta, en búsqueda de nuevas oportunidades y en buena proporción nuevos para el sector agroindustrial, realizaron una inversión muy fuerte para ganar mucha plata, sí, y paralelamente generarán mucha riqueza a su alrededor y agregarán valor al maíz y harina de soja que hoy se exporta tal cual.
AVEX tiene obvia relación con la palabra AVE (pollos), la X hasta puede remitirnos al Ave Fénix, pero en realidad significa otra cosa: Alto Valor de Exportación. Todo un mensaje.
Etiquetas: cadena de valor, grobocopatel, sector agroindustrial