miércoles, marzo 28, 2007

Soja a US$ 200 ¿vendo?

Miro los precios futuros y me encuentro con que la soja de la próxima cosecha (sí, esa que aún ni se sembró), está cotizando a 200 dólares (en realidad hoy está un poquito por encima).

¿Vendo?


La pregunta no me la formulo porque quiera asesoramiento gratuito de los lectores del blog sino que viene a cuento del informe número 1 que publicó la Oficina de Riesgo Agropecuario, dependiente de la SAGPyA, que lo tituló de la siguiente manera: Cambio estructural en el mercado de soja y vida limitada para el termino "sobreoferta".

Luego de leer semejante título (laaaaaaargo) me apresté a leer un informe de cinco carillas que supuse terminaría en un rotundo "no venda" tras semejante aseveración.

Pero veamos que dice el informe.

Primero menciona tres cambios estructurales: biocombustibles (nueva demanda, desplazamiento de la curva); China e India (mayor demanda, cambio de pendiente de la curva) y Fondos Índices (sumas astronómicas de dinero, volatilidad). Salvo los índices que pueden traccionar al alza como a la baja, los otros dos cambios son netamente alcistas.

Es por ello que llegado hasta aquí estoy más convencido de esperar (no vender) que nunca. Pero veamos como sigue.

Luego, el informe analiza series de precios históricas y encuentra que:

(a) Existe estacionalidad de oferta (chocolate por la noticia): la venta a cosecha (abril/mayo) es el período de menor precio de la campaña.

(b) La frecuencia de las diferentes cotizaciones (histograma): la probabilidad de conseguir mejores precios que 190 dólares es del 20,8% (precios menores a 190 del 79,2%).

(c) Con los cambios planteadas en la estructura del mercado (biocomb, chindia, fondos) arriesgan frecuencias de precios futuros y llegan a que la probabilidad de precios mayores a 190 dólares es del 31,05% (ó 68.95 de lograr precios inferiores), algo mejor pero ninguna locura.

Ergo, bajo cualquier supuesto la posibilidad de conseguir mejores precios es inferior al 25% de las posibilidades (recuerden que hoy se puede vender a 200).

En otras palabras, lo que parece decir la ORA frente al actual escenario de precios futuros es VENDA, lo contrario a mi apreciación inicial.

Quizás, sobrepondera el riesgo político local, pero quedaría feo que el mismo Gobierno esté advirtiendo de manera abierta sobre posibles cambios en las reglas de juegos.

Etiquetas: , , , ,

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License.