Hoy me pasé el día luchando con las resoluciones de las compensaciones al sector productor de alimentos. Surgieron, como era sabido y esperado, numerosos errores, omisiones, fallas, discreciones, sin sentidos, etc., típico de resoluciones tomadas al apuro, sin conocer realmente cómo opera cada mercado en particular.
Pero tras hablar con personas del Gobierno me quedé menos tranquilo aún, pero esos comentarios me lo reservo para más adelante si es que las "ideas" de hoy están por ser llevadas a la práctica el día de mañana.
Sin embargo, y aca viene el lado positivo, tuve que buscar un dato histórico de las cuentas públicas y me fui al libro de Orlando Ferreres, Dos Siglos de Economía Argentina. Leí por primera vez lo que publicó Marta Barros sobre el sector público y me encontré con estos datos:
A partir de los años 30, la característica fundamental en el manejo de los asuntos públicos fue la creciente regulación estatal. Durante esa década proliferaron los organismos reguladores, se estableció el control de cambios y en 1939 surgieron controles de precios y alquileres.
Y me encontré con esta tabla:
Nª ORGANISMO Decreto / Ley Fecha
1 Comisión Nacional de Azúcar 702 11/05/28
2 Comisión Nacional de Fomento Industrial 58 15/01/31
3 Comisión Nacional de Patatas Res. Ministerial 08/07/31
4 Comisión Nacional de Fibras Textiles 1401 14/11/31
5 Comisión Nacional de Extracto de Quebracho 25092 15/07/33
6 Dirección Nacional de Elevadores de Granos 11742 07/10/33
7 Junta Nacional de Carnes 11747 07/11/33
8 Junta Nacional de Yerba Mate 30854 08/11/33
9 Luego: Comisión Reguladora de la Producción y Comercio de la Yerba Mate 12236 04/10/35
10 Junta Reguladora de Granos 31864 28/11/33
11 Junta Reguladora de la Industria Lechera 40140 12/04/34
12 Luego: Dirección de la Industria Lechera, Ministerio de Agricultura 125201 11/02/38
13 Comisión Nacional de la Industria Lechera nd 05/08/39
14 Comisión Nacional del Aceite 42621 05/06/34
15 Comisión de Productos Alimenticios Nacionales 44423 30/06/34
16 Junta para promover exportaciones de carne (disuelta) 46299 / 119263 27/07/34
17 Comisión Nacional de la Industria Vitivinícola 46837 11/08/34
18 Junta Reguladora de Vinos 12137 24/12/34
19 Junta Nacional para Combatir la Desocupación 11896 21/08/34
20 Comisión de Harinas Res. Ministerial 13/04/35
21 Comisión Nacional de Algodón 59802 27/04/35
22 Comisión Nacional de Granos y Elevadores 12253 05/10/35
23 Comisión de Fruticultura Res. Ministerial 12/12/35
24 Comisión de Préstamos de Semillas 77114 22/02/36
25 Comisión de Petróleo y demás Hidrocarburos 82162 08/05/36
26 Comisión Consultiva Nacional de Bosques 83731 03/06/36
27 Comisión Nacional de Coordinación de Transportes 12346 05/01/37
28 Comisión Nacional del Carbón Vegetal 107529 12/06/37
29 Junta Consultiva de la Industria Molinera nd 14/05/38
30 Comité Asesor de Lanas nd 24/05/38
31 Comisión de Control de Abastecimiento* 40980 / 53249 08/09/39
32 Consejo Agrario Nacional 12636 21/08/40
No por desconocidas dejaron de asombrarme verlas todas juntas. Luego de ver la evolución económica desde entonces espero que esta vez no se llegue a tanto.

Etiquetas: inseguridad jurídica, oncca, sagpya, subsidios