Abuelo Económico
Volver a empezar. Mi mail: abueloeconomico@gmail.com
jueves, octubre 01, 2009
domingo, septiembre 27, 2009
Sobre gustos...
Tienen gotas de miel dulce y pegajosa que atrae y atrapa. Pero los mosquitos no se tientan, así que las plantas carnívoras no sirven de nada contra el dengue.
Sin embargo, no son pocos los medios que están desinformando al respecto.

Etiquetas: varios
lunes, septiembre 21, 2009
Caballo x Dama
Fuente
A propósito del título del post, ¿vieron que se vuelven a enfrentar Kasparov - Karpov? Para disfrutar...
.-
Etiquetas: sector agroindustrial, tenis, varios
lunes, septiembre 14, 2009
El arte de leer a un rival

Etiquetas: recomendado, varios
jueves, agosto 06, 2009
Feliz día y aniversario trágico
En un día como hoy es bueno recordar:
- A los ingenieros agrónomos en su día. ¡Qué sería de nuestra vida sin ellos!
- El bombardeo atómico sobre Hiroshima. Increiblemente existe un debate respecto de la misma.
Es llamativo pero ninguno de los dos sucesos se encuentra mencionado en los diarios que leí hasta el momento.-
Etiquetas: varios
miércoles, julio 22, 2009
Palabras +-

Por si no vieron ayer el programa de Sloto con Tenembaum les recomiendo este post de Rollo (en La Nación) que lo resume muy bien. Sloto ya no sabía cómo hacer para explicarle a Tenembaum el famoso índice Big Mac de la Economist.
A propósito, LCM es el primer blog BEA en un medio masivo online como sección fija. Pura ilusión, nada desencanto ;) Felicitaciones Rollo.
Etiquetas: varios
jueves, julio 16, 2009
viernes, julio 03, 2009
martes, mayo 05, 2009
Argentina en el PRIORITY WATCH LIST
Me pasaron el último informe del International Intellectual Property Alliance: Review Affecting Copyright Protection and Enforcement Around the World.
La piratería en Argentina alcanzaría el 75% del software y el 60% de la música comercializada. ¿Mucho, poco? Como porcentaje me parece mucho, pero esperaba estar peor...
También me llama la atención la ubicación de Canadá en el grupo de priority watch list cuando sus guarismos de piratería son mucho más bajos que los registrados en los países del watch list (sin priority).
Las perdidas para la industria serían de U$S 16 mil millones.
Los datos son interesantes y dan para divertirse un rato comparando países.
Etiquetas: varios
jueves, abril 30, 2009
Dos datos de color
1) Vuelve Gordon Gekko.
The much-discussed Wall Street sequel is getting closer to launch, EW has learned. Michael Douglas will return as corporate raider Gordon Gekko, the role for which he won the 1987 Best Actor Oscar, and Oliver Stone will be back as the director of the followup to the movie that put the phrase "Greed is good" into the popular lexicon. Shia LaBeouf is in talks to play a young trader in Wall Street 2, which is set 20 years after the first installment. The film's plot will revolve around Gekko's life after he gets out of jail during the current economic climate. "I think it's time to take another hard look at trading and the economy and what went wrong in the last few years," said Douglas Monday night during the premiere of Ghosts of Girlfriends Past. "Everybody's talking about the economy and people are scrutinizing it. Whenever I mention Wall Street 2, everybody goes, 'Yeah. Interesting. I'd see that.'" Edward R. Pressman is producing the film, whose latest screenplay draft was written by Allan Loeb (21).

-------------------------------------------------------------------------------------
2) La historia de otro mago. Ayer escribí un post sobre Guillermo Coria, el Mago. Hoy le toca al otro gran mago, Oreste Berta.
El ingeniero Juan Gebhard acaba de publicar una rústica recopilación de la historia del Berta LR, que puede descargarse gratis de los siguientes links.
La Historia de un Mago (I)
La Historia de un Mago (II)
Una auténtica obra de realismo mágico, para disfrutar durante el fin de semana largo.

Etiquetas: varios
miércoles, abril 29, 2009
Googlenomics
Googling the future es el último título de la sección Economic indicators de la Economist. La idea de la nota es la siguiente: "fluctuations in the frequency with which people search for certain words or phrases online can improve the accuracy of the econometric models used to predict."
Y hasta ofrecen un ejemplo:"For example, using data on searches for trucks and SUVs to predict the monthly sales of motor vehicles reduces the average error by up to 18% compared with the predictions from a model that did not incorporate the search data. The volume of searches for Hong Kong carried out in countries like America, Britain, Australia and India also seems to predict eventual tourist arrivals to the territory from these countries rather well."

Que resulta interesante no lo niego y la idea me trajo a la memoria alguna que otra metodología de distintos índices "líderes" que conozco.
Ahora a jugar un rato con google y evoluciones de acciones, ventas de algún bien, imagen de candidatos, etc.
viernes, abril 17, 2009
Para amigarnos
Los últimos posts en lugar de generar debate o intercambio generaron cierto nivel de agresividad innecesaria. Para aflojar un poco las tensiones y esperando un fin de semana más tranquilo les paso algunas frases que les pueden venir muy bien a quienes no manejan un buen ingles y están por viajar al exterior:
FOR IF THE FLIES: Por si las moscas.
EYE TO LOUSE: Ojo al piojo.
YOU HAVE ME TIRED, YOU HAVE ME: Me tenes cansado, me tenes.
THE FIFTH LINING OF THE BALLS: El quinto forro de las pelotas.
GO TO KNOW: Anda a saber.
CATCH YOURSELF CATHERINE: Agarrate Catalina.
YOU ARE TICKET: Sos boleta.
BLOW ME THE QUICHUAN FLUTE: Soplame la quena.
LITTLE FEMALE GAUCHOS PACKAGE: Paquete de Criollitas.
STAY FLY: Quedate mosca.
I MADE MYSELF THE RAT: Me hice la rata.
THAT'S MY CHICKEN: Ese es mi pollo.
TO BURRY THE SWEET POTATOE: Enterrar la batata.
THROW ME THE RUBBER: Tirame la goma.
TO ANOTHERTHING BUTTERFLY: A otra cosa mariposa.
LIKE WHO DOESN'T WANT THE THING: Como quien no quiere la cosa.
BETWEEN NO MORE AND DRINK A CHAIR: Entre nomás y tome asiento.
I DON'T GIVE MORE: No doy más
HE IS BIGGER BALLED THAN THE PIGEONS: Es más boludo que las palomas
LITTLE POTATO FOR THE PARROT: Papita pa' al loro
NOT TO HUNT ONE: No cazar una
IT IMPORTS ME A HORN: Me importa un cuerno
WHAT THREW IT: Que lo tiró
IT'S TO THE ROCKET: Es al cuete
WHAT A HANDRAIL: Que baranda
WE ARE ALL ALIVE: Somos todos vivos
TO MAKE THE DUCK: Hacer la Pata
TURKEY'S AGE: La edad del Pavo
LET'S GO YET! : Vamos Todavía!
IT MATTERS ME A WHISTLE: Me importa un pito
I'M MADE BAG: Estoy hecho bolsa
SEND FRUIT: Mandar fruta
TO BE A DEAD LITTLE FLY: Ser un mosquita muerta
ARE YOU DRINKING MY HAIR? : Me estás tomando el pelo?
IT WENT ME LIKE THE ASS: Me fue como el culo
IT HAS MY BALLS FILLED: Me tiene las bolas llenas
YOUR SISTER IS AN IRON: Tu hermana es un fierro
THE SHELL OF YOUR SISTER: La concha de tu hermana
HE DOESN'T GIVE FOOT WITH BALL : No da pie con bola.
SKULL DON'T SHOUT: Calavera no chilla
TO CRY TO THE CHURCH: A llorar a la iglesia
TO DO EGG: Hacer huevo
IT SUCKS ME ONE EGG: Me Chupa un huevo
PUTTING WAS THE GOOSE: Poniendo estaba la gansa
IT'S NOT NESARY: No es nesario
AS BORING AS LICKING A NAIL: Aburrido como chupar un clavo
EYE TO LOUSE: Ojo al piojo.
YOU HAVE ME TIRED, YOU HAVE ME: Me tenes cansado, me tenes.
THE FIFTH LINING OF THE BALLS: El quinto forro de las pelotas.
GO TO KNOW: Anda a saber.
CATCH YOURSELF CATHERINE: Agarrate Catalina.
YOU ARE TICKET: Sos boleta.
BLOW ME THE QUICHUAN FLUTE: Soplame la quena.
LITTLE FEMALE GAUCHOS PACKAGE: Paquete de Criollitas.
STAY FLY: Quedate mosca.
I MADE MYSELF THE RAT: Me hice la rata.
THAT'S MY CHICKEN: Ese es mi pollo.
TO BURRY THE SWEET POTATOE: Enterrar la batata.
THROW ME THE RUBBER: Tirame la goma.
TO ANOTHERTHING BUTTERFLY: A otra cosa mariposa.
LIKE WHO DOESN'T WANT THE THING: Como quien no quiere la cosa.
BETWEEN NO MORE AND DRINK A CHAIR: Entre nomás y tome asiento.
I DON'T GIVE MORE: No doy más
HE IS BIGGER BALLED THAN THE PIGEONS: Es más boludo que las palomas
LITTLE POTATO FOR THE PARROT: Papita pa' al loro
NOT TO HUNT ONE: No cazar una
IT IMPORTS ME A HORN: Me importa un cuerno
WHAT THREW IT: Que lo tiró
IT'S TO THE ROCKET: Es al cuete
WHAT A HANDRAIL: Que baranda
WE ARE ALL ALIVE: Somos todos vivos
TO MAKE THE DUCK: Hacer la Pata
TURKEY'S AGE: La edad del Pavo
LET'S GO YET! : Vamos Todavía!
IT MATTERS ME A WHISTLE: Me importa un pito
I'M MADE BAG: Estoy hecho bolsa
SEND FRUIT: Mandar fruta
TO BE A DEAD LITTLE FLY: Ser un mosquita muerta
ARE YOU DRINKING MY HAIR? : Me estás tomando el pelo?
IT WENT ME LIKE THE ASS: Me fue como el culo
IT HAS MY BALLS FILLED: Me tiene las bolas llenas
YOUR SISTER IS AN IRON: Tu hermana es un fierro
THE SHELL OF YOUR SISTER: La concha de tu hermana
HE DOESN'T GIVE FOOT WITH BALL : No da pie con bola.
SKULL DON'T SHOUT: Calavera no chilla
TO CRY TO THE CHURCH: A llorar a la iglesia
TO DO EGG: Hacer huevo
IT SUCKS ME ONE EGG: Me Chupa un huevo
PUTTING WAS THE GOOSE: Poniendo estaba la gansa
IT'S NOT NESARY: No es nesario
AS BORING AS LICKING A NAIL: Aburrido como chupar un clavo
BLACK MOTHERFUCKER WAS FUCKED US ALL: Menem
Etiquetas: varios
sábado, abril 04, 2009
ADN del Dr. Gregory House

Si el próximo sábado hacen una tapa con The Big Bang Theory , este año empiezo el gimnasio y corro los 42 km.
Etiquetas: varios
miércoles, marzo 11, 2009
¿Qué pasó el último año? 125 cambios
1) El único Bussi conocido se escribía con doble S.
2) Julio Cobos usaba aviones oficiales y compartía la política del Gobierno.
3) Todos escribían “De Angelis”, con “s” final, confundiendo al entrerriano con el tanguero.
4) Los Mellizos más famosos eran los Barros Schelotto.
5) Gualeguaychú era noticia por Botnia.
6) Llambías era Benito, un ex ministro del último gobierno de Perón.
7) Kirchner buscaba apoyo para ser el presidente del PJ. Ahora es el presidente del PJ, pero no tiene tanto apoyo.
8) Martín Lousteau era el ministro de Economía. Todavía no se sabe quién lo reemplazó.
9) La soja pasó de ser el motor de la economía a un yuyo.
10) Felipe Solá era diputado K, ahora es candidato opositor.
11) Roberto Lavagna se sacaba fotos con Néstor en Olivos.
12) La soja cotizaba en el mercado de Chicago a u$s 511. Ayer el precio fue de u$s 326 por tonelada.
13) Hace un año, descontadas las retenciones, cada productor argentino recibía por la soja $ 1.050 y hoy sólo embolsa $ 800.
14) El Tren Bala era el proyecto más ambicioso del Gobierno.
15) El Plan “Bicicletas” todavía no había reemplazado al Tren Bala.
16) Los argentinos no habían empezado a preguntar: ¿tenés Facebook?
17) El maíz en Chicago cerraba a u$s 222 y ayer lo hizo a u$s 144,40.
18) Cada productor recibía $ 490 por tonelada de maíz y ahora $ 415.
19) Por amor a vos era lo más visto de la TV y Lalola se llevaba los elogios. Hoy cambiaron por Valientes, que gana en rating, y por Los Pells, que gana en fans.
20) AC significaba “antes de Cristo”. Ya es “antes de la crisis”.
21) Las acciones del Citigoup costaban u$s 24,59. Llegaron a caer hasta 0,89 centavos.
22) El trigo cotizaba por tonelada a u$s 455. Ayer el precio fue de u$s 192,30.
23) Se cosechaban más de 46 millones de toneladas de soja. Esta campaña la cosecha será de unos cinco millones menos.
24) En la Universidad de Francfort declaraban a Los Simpson parte de la literatura universal. En el último capítulo pierden su casa a causa de una hipoteca impaga.
25) Se cosechaban 16.300.000 de toneladas de trigo. Este año se cosecharon 8.700.000.
26) Hace un año Luis D’Elía todavía no odiaba tanto a Fernando Peña.
27) Los incendios forestales eran sólo incendios forestales y no fuegos opositores.
28) Cristina les pedía a los jueces más colaboración para luchar contra la inseguridad. Hoy se pelea con la Corte.
29) La jubilación mínima era de $ 655, es decir $ 115 menos que ahora.
30) La guerra gaucha era sólo una película.
31) El parquímetro en Capital Federal estaba a un peso la hora. Ahora, un peso con 40 centavos.
32) El remolque de grúa por mal estacionamiento costaba $ 100. Se duplicó, ahora está a $ 200.
33) El obispo nazi Richard Williamson estaba escondido en Moreno. Expulsado de Argentina por negar el Holocausto, ayer desde Londres pronosticó una guerra mundial.
34) Raúl Castells estaba casado con Nina Pelozzo.
35) Había PRO y Peronismo. En las próximas elecciones, habrá PROperonismo.
36) El INDEK decía que una familia tipo necesitaba $ 970,86 para no caer en la pobreza. Ahora, dice que se arregla con 18 pesos más.
37) Para el Gobierno, la canasta alimentaria que mide la indigencia costaba seis pesos más que ahora ($ 499,59).
38) La canasta Crítica (consumo de una familia de clase media) valía $ 3.887. Ya llegó a $ 4.308.
39) Pueyrredón tenía una sola mano.
40) Los comercios ofrecían cuotas fijas sin intereses.
41) El dólar se vendía a $ 3,15. Ayer cerró a $ 3,65.
42) El kilo de pan costaba 50 centavos menos.
43) El litro de leche en sachet estaba a $ 1,60, contra $ 1,87 que cuesta ahora.
44) Nos divertíamos e informábamos con Jorge Guinzburg.
45) Cristina no había descubierto la pobreza en Tartagal.
46) El titular de la UCR, Gerardo Morales, decía que la expulsión de Cobos no tenía retorno. Ya van de gira juntos.
47) Mauricio Macri no se peleaba con su primo Jorge por la alianza con De Narváez y Solá.
48) El barril de petróleo cotizaba más del doble, casi 105 dólares.
49) Los banqueros eran, para los norteamericanos, Dr. Jekyll. Hoy son Mr. Hyde.
50) Clarín no mentía.
51) El pasaje de subterráneos costaba $ 0,90. Hoy 1,10.
52) Nicolas Sarkozy se había divorciado. Encontró rápido consuelo en Carla Bruni.
53) Las AFJP se convirtieron en Afjotapé y sus fondos, estatizados.
54) Las reservas en los hoteles porteños para Semana Santa superaban el 90 por ciento.
55) Los cameramen de Canal 7 no tenían que hacer malabares para evitar la imagen de Cobos.
56) Caranta era el arquero de Boca. Hoy el Pato está de vuelta.
57) Juan Martín del Potro era un chico que andaba con una raqueta por el mundo en busca de una oportunidad y ocupaba el puesto 61 en el ranking mundial.
58) Daniel Salcedo era el jefe de la Bonaerense. Se fue como ex jefe de la maldita policía recargada.
59) La recaudación subía un 46,8 por ciento. El mes pasado sólo creció el 16,2.
60) El técnico de River era Simeone y hoy es Gorosito (el equipo no juega mucho mejor, pero el corte de pelo cambió bastante).
61) Roberto Porretti todavía no había renunciado y estaba a punto de ir preso. Hoy, sobreseído, quiere volver a ser intendente de Pinamar.
62) Hugo Moyano tenía un solo hijo en la cúpula de Camioneros. Hoy tiene a los dos.
63) Nazarena Vélez era la estrella de Sofovich y no paraba de aparecer en TV, hoy está estrellada (¿What pass?).
64) El Rally París-Dakar era una competencia extraña que se corría en África.
65) El presidente de EE.UU. era blanco y se llamaba George W. Bush.
66) El técnico de la Seleccion era Basile. Y así estábamos.
67) Se sorteaban tetas en las discotecas.
68) Maradona todavía no era abuelo. Su hija ni siquiera estaba embarazada.
69) Bilardo era apenas un DT retirado que pedía a los gritos que Grondona se fuera de la AFA.
70) Cristina decía que el crecimiento argentino era el mayor de los últimos cien años. Hoy Néstor dice que estamos ante el peor año de los últimos cien.
71) El magnate latinoamericano Carlos Slim tenía 17.631 millones de dólares más que antes del crack.
72) El capital de Marx era un libro que sólo se estudiaba en las universidades. Con la crisis del capitalismo, se vende como pochoclo.
73) En la Legislatura porteña se practicaba el voto doble sin que ningún diario los escrachara. Hoy, tras la revelación de Crítica de la Argentina, las sesiones se emiten por TV en directo.
74) Roberto Pettinato estaba por empezar Duro de domar. Se peleó con Gvirtz, se fue del 13 y está a punto de empezar Un día perfecto.
75) Cumbio era sólo una ignota adolescente que subía fotos a internet.
76) Messi estaba solo y sin apuro. Hoy lo marca de cerca una hermosa rosarina.
77) Nelson Castro era la estrella de Radio del Plata. Se quedó sin aire.
78) La hinchada de Independiente colgaba banderas contra sus jugadores luego de un decepcionante empate con Boca. Esta semana el INADI denunció las banderas de Independiente identificando a los hinchas de Boca con Bolivia y Paraguay.
79) El republicano John McCain era candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. Hoy es un opositor de Obama.
80) El índice Merval de la Bolsa de Comercio porteña cerraba a 2.100 puntos. Ayer lo hizo a 1.004.
81) Ramon Díaz era el DT de San Lorenzo. Hoy… ¿dónde está Ramón?
82) Alberto F. era el jefe de Gabinete.
83) Sergio Massa era intendente de Tigre.
84) El canciller Taiana decía que el conflicto por Botnia se resolvería en La Haya.
85) A ningún diputado peronista se le había ocurrido repatriar los restos de Borges.
86) Aerolíneas Argentinas era española.
87) Javier de Urquiza era el secretario de Agricultura. Hoy es Carlos Cheppi. ¿Alguien notó el cambio?
88) El litro de nafta costaba $ 2,13. Hoy cuesta $ 2,75.
89) La desocupación oficial era del 8,4 por ciento. Los últimos datos son del 7,3.
90) Fabbiani era un gordito que vivía en Transilvania con su novia Amalia Granata. Hoy es el Ogro (está más gordo pero en River lo idolatran).
91) La madre del Ogro todavía no había dado recetas por televisión.
92) En Gaza había 700 adultos y 700 niños más.
93) Se hablaba de G-7 y G-8 pero no de G-20.
94) El guerrillero más viejo del mundo, Manuel Marulanda Tirofijo, estaba vivo. Y los bancos más viejos del mundo (Lehman Brothers, Merrill Lynch) también.
95) En Nepal gobernaba una monarquía.
96) Había un gobierno de izquierda en Italia (y no un Berlusconi renovado).
97) El IRA estaba desactivado.
98) Carmen Barbieri no se había peleado con Miguel Ángel Cherutti.
99) Llegaban más tropas a Irak. Acaba de anunciarse el plan de retiro.
100) Ingrid estaba secuestrada en la selva.
101) La doctora Hilda Molina les pedía a los Kirchner una manito ante Fidel. Hoy ya no les pide nada.
102) La Papalardo era sólo la directora de un colegio y pasó a ser la directora que mejor moja a los pibes.
103) Fernando Lugo era un obispo candidato a presidente de Paraguay.
104) Carlos Bianchi estaba cómodo en su casa. Ahora gana más de un millón y medio de dólares por año como manager de Boca.
105) El Burrito Ortega jugaba en River. Hoy está más cerca de Chile que del fútbol argentino.
106) Hace un año Queen era sólo un recuerdo.
107) Vilas quería ser el director del equipo de Copa Davis. Hoy juega con Scioli en el conurbano y quiere ser diputado.
108) El Gobierno anunciaba el registro único para todo el país.
109) No había camiones que volcaran en rutas y autopistas a razón de uno por semana.
110) Prometían repatriar los fondos de Santa Cruz. Se repatriaron y denuncian que ya hay 200 palos menos.
111) Comenzaba a circular el nuevo billete de 5 dólares.
112) Había un libro menos de Harry Potter.
113) Susana Giménez preparaba el lanzamiento de su revista. Hoy sale en todos los medios pidiendo pena de muerte.
114) Marcelo Tinelli preparaba Bailando por un sueño. Ayer fue noticia por la inseguridad.
115) Bob Dylan cantaba en Vélez y renovaba su idilio con la argentinidad.
116) Luis Palau llegaba a Buenos Aires para cortar la 9 de Julio y hablar ante 100.000 personas.
117) Hugo Chávez había perdido el plebiscito por la reelección indefinida. Este año insistió y lo ganó.
118) Los Fabulosos Cadillacs estaban separados.
119) No había scoring y no se descontaban puntos por multas.
120) Picolotti era ministra y Cristina amenazaba: “No se metan con ella”.
121) La efedrina sólo era famosa por Maradona.
122) Sebastián Forza era un anónimo contribuyente de la campaña K.
123) Lanata jamás había pisado un teatro de revistas.
124) Y en marzo de 2008 nacía el diario Crítica de la Argentina. El resto de los medios no daba dos mangos por el nuevo proyecto. ¡Y aquí estamos!
125) Hay tres datos inmutables: Patota Moreno hace y deshace; Racing está último, con peligro de descenso; Néstor es Presidente.
Vía./
Etiquetas: varios
martes, marzo 03, 2009
lunes, diciembre 29, 2008
Esperando el 2009
En una muuuy breve conexión a Internet la cual seguramente será la última por unos cuántos días más, aprovecho para saludar a todos y desearles comiencen el 2009 mirando la mitad de la copa llena, sea esto lo que fuere en cada caso.
Al momento del brindis no soñaré con un comienzo del 2009 tan promisorio como lo fue en el 2008, pero sí desearé, al menos, que el año no termine tan mal como finalmente ocurrió.
Les deseo felicidades
A.E.
Brindo de nuevo, ya algo beodo, para olvidar otro brindis que me tocó observar. Y celebro, mirando la copa media llena, que al menos en esa foto falta Guillermo Moreno.

Etiquetas: varios
martes, diciembre 23, 2008
miércoles, diciembre 17, 2008
Flow Charts
Estoy posteando poco, estoy un tanto alejado. Ya encontraré tiempo de nuevo...
Pero mientras tanto, un poco de humor para compensar. Miren este flow chart.

No conozco la fuente, me llegó por mail.
Etiquetas: varios
lunes, diciembre 01, 2008
De behavioral al hormonal economics
Hormones and the Money Markets. Mmm, parece que el avance de la ciencia permite hacer estudios con resultados un tanto llamativos.
Meera - How did you go about actually testing this in City traders?
John - I got access to the floor in the City and we took salivery steroids from a group of traders over a two week period to test that steroids were in fact responding to the money they were making and losing in the market and whether this, in turn, was affecting their trading performance.
Meera - What did you find?
John - We found that the traders, if they had high testosterone in the morning relative the the median levels, they made a lot more money for the rest of the day than they did on the days when they had low testosterone.
Meera - When most people think of testosterone they obviously associate it largely with males. Does this then mean that females are relatively unaffected?
John - Women have about 10% of the testosterone that men do. It's entirely possible that they're not subject to this kind of overconfidence.
Meera - But you're also looking into levels of cortisol, as well.
John - That's right. In the current environment that may be the more interesting steroid. When the market turns around it turns into a crash what can happen is that cortisol, which is a stress hormone, can become elevated in the bodies of traders. Cortisol, if you're exposed to it chronically at high levels for a long period of time, it can have a devastating effect on both the mind and the body. In terms of affecting traders decisions what it can do is affect the memories you recall. You tend to recall bad memories, negative precedents. You tend to see risk where maybe there is none. You become fearful, you feel anxiety. I think that decreases a trader's appetite for risk. While testosterone is causing people to take too much risk cortisol is causing people to take too little risk in the crash.
Meera - What do you think the current situation is now? Do you think there are going to be higher levels or cortisol in the traders at the moment?
John - It's not only how far the market has fallen. It's how long it's been falling. These traders have been under stress for almost a year and a half now. Their cortisol levels must be elevated. I'm sure there's a very good chance it's affecting their decisions.
Link a la nota completa.
Etiquetas: Behavioral Economics, varios
lunes, noviembre 24, 2008
Bancando a uno. Desbancando a otro.
Desbancando a uno: El 21 de septiembre colgué el primer video del Phantom en Argentina. Hoy sabemos quien iba dentro: Mario Roberto Segovia. Además nos enteramos que entre otros chiches tiene un Hummer H1 y un H2. Fierrero el muchacho, pero además de ser un descuidado absoluto (miren la tierra del auto) es un narco, así no mide... ;)

Etiquetas: automovilismo, tenis, varios