viernes, octubre 12, 2007

Nóbel de la Paz: una buena noticia

Que el Nobel de la Paz lo hayan ganado Al Gore, el IPCC y su Presidente, no deja de parecerme una buena noticia en línea con la necesidad de tomar consciencia en este tema que nos incumbe a todos los habitantes del planeta.

Desde el blog, fuí crítico de Gore y su película pero entendí que su objetivo era otro. A principios de junio de este año escribí:
Siempre fui crítico con la película de Al Gore por su falta de rigor científico y excesivo tono Holywoodense. Entiendo que buscaba shockear y lo logró.

Link a los posts referidos al tema. Y parece que la Fundación Nóbel también lo encaró por ese tema:
"for their efforts to build up and disseminate greater knowledge about man-made climate change, and to lay the foundations for the measures that are needed to counteract such change"

En fín, recuerden el >Blog Action Day más que nunca.

Etiquetas: ,

miércoles, octubre 10, 2007

One issue. One day. Thousands of voices.

El 15 de octubre fue el día elegido para que todos los blogs del mundo hablen del mismo tema: el medio ambiente.

La propuesta busca generar consciencia con el probable impacto que podría tener que todos los blogs (o al menos muchos), hablen de un mismo tema en el mismo día.

Este es el link al site oficial del Blog Action Day. Verán que entre los varios países que se han sumado a la propuesta aún no figura Argentina. A ver si alguien toma la posta...

Como es muy probable que el 15 esté en un pueblito sin Internet a mi alcance, este es mi granito de arena al apoyar y difundir la propuesta.

Etiquetas: , , , , ,

miércoles, abril 11, 2007

EEUU tendrá que regular la contaminación de los vehículos

Fue muy poco comentado (creo que nada) una reciente sentencia de la Suprema Corte Estadounidense dictada en la causa abierta hace varios años por 12 estados de la Unión, contra la EPA (organismo federal de los EEUU encargado de la protección ambiental).

El fallo no fue menor en lo absoluto por lo que dijo y por lo que implica.

Veamos, la EPA se había negado a regular las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) producidas por los motores de los vehículos, ya que, según aducía, no tenía facultades para hacerlo. Pero peor aún fue el otro argumento dado ya que aseguró que si adoptaba tales medidas sería contradictorio con la misma política seguida por el gobierno de los EEUU a nivel internacional. Recordemos que EEUU no firmó el Protocolo de Kyoto y, en otro orden, fue uno de los que hicieron fuerte lobby para que el informe reciente del IPCC (ese que está en todos los diarios) fuera más lavado.

Pero el fallo del Tribunal Supremo norteamericano estableció que la EPA tenía facultades suficientes para regular los GEI de los autos, para fijar reglas que impidan la contaminación.

Sabiendo que el gobierno de EEUU respaldó de manera decidida la decisión de la EPA y que Detroit (los fabricantes de autos en realidad) hicieron un fuerte lobby para que ésta agencia no tenga competencia en esa regulación, el fallo tiene una importancia trascendental.

De abogacía y leyes no entiendo mucho, pero si ahora la EPA tiene facultad suficiente para regular emisiones contaminantes de los automóviles también las tendrá para toda actividad humana que origine GEI y con ellas provoquen en parte el cambio climático.

Me pregunto si se viene una ola de juicios por la contaminación que han provocado estas automotrices al mejor estilo de los juicios multimillonarios de las tabacaleras. Las tabacaleras han matado a muchas personas, pero los GEI ponen en cierto riesgo la vida humana en su totalidad. Las indemnizaciones que pueden llegar a surgir además de inesperadas pueden ser por cifras verdaderamente cuantiosas.

Etiquetas: , , , ,

miércoles, enero 31, 2007

El fin de la civilización

Un reloj creado en 1947 por reputados científicos preocupados por los peligros de las armas nucleares (en principio) y por el cambio climático (ahora) fue adelantado en dos minutos. Las manecillas del "reloj del juicio final" que señala el último cuarto de hora del planeta avanzó entonces desde las 23:53 hasta llegar a las 23:55 horas.

Fue la cuarta vez desde el fin de la Guerra Fría que el reloj fue adelantado.

Según esta organización de Científicos Nucleares "Los peligros que plantea el cambio climático son casi tan sombríos como los que plantean las armas atómicas".

Un llamado de atención para tomar consiencia...

El Boletín de Científicos Nucleares: http://www.thebulletin.org/

Etiquetas: , , , ,

miércoles, noviembre 01, 2006

Sólo Estados Unidos...

...contamina más que:



Si sólo hubiese nombrado los países no iba a quedar tan clara la idea.

El efecto que causa ver el nivel de emisiones en ese mapa es muy bueno porque ayuda a dimensionar algo muy abstracto.

Por cierto, Estados Unidos no firmó el Protocolo de Kyoto, es decir que no tiene compromisos formales con el resto del mundo por el cual deba bajar su nivel de emisiones.

Fuente

Etiquetas: ,

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License.