Lunes negro, en serio. Argentina siente la crisis en carne propia.

Y mientras tanto, nuestro principal problema pasa por ver lo que sucede con los commodities agrícolas. Malas noticias, hoy tocaron límite de baja la soja y el maíz, mientras que el trigo estuvo ahí cerquita. Los cierres Chicago fueron: Soja U$S 338.8; Maíz: 166.9 y Trigo U$S 219.
Alarmante. Con estos valores los márgenes agropecuarios son increíblemente negativos. El famoso 15% sin riesgo que obtendrían los pools de siembra según Cristina en su discurso en la FAO/Naciones Unidas es sólo un triste y amargo recuerdo. En esta campaña la producción, pooles incluidos, habrán perdido mucho dinero. Dinero que era invertido en actividades con un riesgo muy alto. Eso lo sabe cualquier empresario, menos la Presidente y sus asesores.
Además, el efecto negativo se potenció por la normativa comercial existente a merced del ONCCA. Este organismo inviabilizó los mercados forward y a futuro con lo que nadie, o muy muy pocos, han logrado vender a precio cierto sus granos. Con un mercado bajista es un suidico en masa. Cada día que pasa la pérdida es mayor.
Mientras tanto, en ciudad Gótica queremos mantener o incrementar el superávit fiscal, reducir la inflación al tiempo que se pide a gritos la depreciación del peso, y la economía entra en terreno de franca desacelaración con un año electoral por delante. Todo ello con escasos (o negativos) dólares comerciales en el contexto de suba en los requerimientos de los dólares financieros y en medio del credit crunch. Nada sencillo.
El 2009 será mucho más complejo de lo que hoy se descuenta.
Etiquetas: economía argentina, finanzas, sector agroindustrial