jueves, marzo 26, 2009

De a uno, de a uno, no va a quedar ninguno...

Primero fue el INDEC. Salvo contadas excepciones hoy no existe dato del INDEC que se pueda utilizar.

Luego fue el ONCCA, esta vez sin excepciones, discontinuó todas las series estadísticas habituales y generó nuevas. No hace falta ser muy inteligente para darse cuenta que no son confiables.

Ahora le tocó el turno a SAGPyA al discontinuar una cifra clave, de las más relevantes.



Argentina sin cifras.


-

Etiquetas: , ,

12 Comentarios:

At 10:44 a. m., Blogger Tincho said...

Lamentable abuelo, lamentable. Siguen así y el día que se desee recuperar las estadísticas va a ser peor.

 
At 10:46 a. m., Blogger Abuelo Económico said...

Tal cual Tincho. Por ejemplo, en estimaciones agrícolas (el dato este de producción) echaron al número 1 de SAGPyA y destruyeron el sistema de informantes. De este modo desactivaron el área de tal manera que no hay gente capacitada para llevarlo adelante. No es que se dejó de publicar, es que se dejó de hacer!!! y luego no se puede armar la serie para atrás. Un desastre.

Lo mismo vale para muchas de las estadísticas del INDEC y para algunas del ONCCA.

 
At 10:53 a. m., Blogger Andrés said...

Abuelo,

En este aspecto tenés razón. Las instituciones que compilan las estadísticas deberían seguir procedimientos transparentes y rigurosos. Es evidente que este gobierno y el anterior han manipulado datos.

Lamentablemente, las estadísticas son una herramienta que se puede usar en política, así como la prensa y la distorsión de ciertas noticias, sobre todo contra el gobierno de turno. Ojalá hubiese un acuerdo tácito entre los diferentes sectores para no embarrar la cancha con ellas.

Saludos,

Andrés

 
At 11:52 a. m., Blogger e-paz said...

ja! justito con la presentacion de la ley de radiodifusion jaja

 
At 5:04 p. m., Blogger Abuelo Económico said...

actualizo parte de la info.

Los datos a marzo los tendrían procesados y, de hecho, en SAGPyA la publicación se habría presentado en tiempo y forma. Peeeeero, alguien decidió no publicar el dato.

Peeeeero, Longoni hizo saltar la térmica y están a las corridas para ver si publican o no algunos números. El hecho pasa por saber si lo que publicarían es lo que los técnicos habituales escribieron o si bien deciden publicar los números "a lo Moreno/INDEC".

 
At 5:14 p. m., Blogger Daniel said...

Lamentable y previsible. Seguramente habrá mas de estas aberraciones bajo esta administración subprime.
Es previsible que esto ocurra porque está en la esencia de la concepción acerca del funcionamiento de la economía y la sociedad que tienen los mediocres funcionarios actuales. Sólo creen que cualquier cosa que ocurre sin su intervención podría ser mejor si ellos la planificaran. Frustrados emprendedores publicos que van de fracaso en fracaso, confiando en que esta vez les va a salir bien y haciendo pagar los costos a toda la sociedad.
Si miramos el panorama general, mas alla del detalle de cada nuevo dislate, la tendencia es tal como describe Hayek en Camino de Servidumbre:

"Nada distingue más claramente un país libre de un país bajo un gobierno arbitrario que la observancia en el primero, de los grandes principios conocidos como “el imperio de la ley” (rule of law). Despojado de de los detalles técnicos, esto quiere decir que gobierno en todos sus actos está obligado por reglas fijas y conocidas de antemano."

Por supuesto, aca todo es variable y modificado ex post y de manera retroactiva. Porque eso de las reglas, es todo verso, hace falta decision politica. Asi nos va.
saludos
D

 
At 6:41 p. m., Blogger Abuelo Económico said...

Daniel, muy pertinente la cita y el comentario. Una pena para todos.

Saludos.

 
At 7:38 p. m., Anonymous Anónimo said...

Tambien el central esta escondiendo datos? uno más

 
At 12:28 p. m., Blogger Andrés said...

Daniel,

Lo de Hayek es wishful thinking. En ningún país del mundo (a excepción de Singapur y Hong Kong) los gobiernos siguen a rajatabla reglas establecidas de antemano.

Con lo que viene pasando desde la quiebra de Lehman Borthers en USA es suficiente para probar que las "reglas de juego" se dieron vuelta como un guante cuando fue conveniente que así fuese.

Saludos,

Andrés

 
At 12:56 a. m., Blogger 柯云 said...

2016-06-20keyun
designer handbags
michael kors outlet clearance
air jordan shoes
true religion jeans
beats by dr dre
basketball shoes
cheap toms
cheap ray ban sunglasses
ray bans
fitflop shoes
louis vuitton bags
rolex watches
oakley outlet
giuseppe zanotti sneakers
louis vuitton outlet
true religion jeans
michael kors handbags
cheap true religion jeans
coach outlet store
christian louboutin outlet
louis vuitton
toms wedges
hollister jeans
hollister clothing store
christian louboutin sale
coach outlet
abercrombie outlet
gucci belts
louis vuitton outlet stores
cheap oakleys
louis vuitton purses
ralph lauren home
adidas running shoes
nike roshe shoes
timberlands
louis vuitton bags
cheap ray ban sunglasses
oakley sunglasses wholesale
timberland shoes

 
At 1:28 a. m., Blogger yanmaneee said...

longchamp
kobe sneakers
converse outlet
longchamp handbags
fitflops sale clearance
fila disruptor
nike air max 2019
nike vapormax
air max 95
adidas tubular shadow

 
At 9:19 p. m., Blogger yanmaneee said...

michael kors handbags
off white
supreme
birkin bag
nike air max 97
off white nike
retro jordans
balenciaga sneakers
supreme new york
kyrie 5

 

Publicar un comentario

<< Home

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License.