Google y la energía solar

Como el tema de los biocombustibles fue bastante tratado en los blogs en esta semana, me pareció interesante mostrar lo que hace una de las empresas más innovadoras del mundo, Google, y que, casualmente, hoy nos enteramos por los medios que decidió instalar en Buenos Aires el tercer centro de operaciones mundial.
En el Mountain View campus se planea instalar 1.6 megawatts de paneles solares. El proyecto es el más grande encarado por una compañia en Estados Unidos y, muy probablemente, también lo sea a nivel mundial.
El monto de electricidad generado será equivalente a las necesidades de consumo de 1000 casas promedio de California. Esa electricidad alcanza para proveer energía al 30% de las instalaciones de la oficina del Mountain View.
La cantidad de paneles recubre todos los techos de los edificos de Google y otros lugares más quedando demostrado la necesidad de enormes espacios para generar no-tanta energía.
La inversión, de varios millones (ahora no encuentro el dato), se recuperaría a los 7,5 años según los cálculos de la propia empresa.
Evidentemente en tema de energías limpias se ven avances, pero aún falta mucho.
Etiquetas: google
Además de ser un negocio con buenas perspectivas es una buena idea asociar a tu marca con valores tan de moda y valoradas como las energias renovables
Qué bueno, Abuelo! Su conclusión es bien esperanzada.
Y, webalalza, es una gran verdad lo que dice. Mientras leía el post creí que la idea era "marketinera", pero cuando llegué al lado económico me llenó de esperanzas. No tanto en que llenemos de paneles solares toda la superficie, pero de que las empresas empiecen a invertir en nuevas soluciones, casualmente ecológicas.
Saludos!!
Ojo con la vida util media de los paneles, y los costos de mantenimiento, que me parece no eran tan bajos como se decía. Esos datos (que desconozco profundamente) son cruciales. Y a lo mejor Google los imputa a gastos de RRPP, más que a compra de energía.
Mi jefe vive en Londres e instalo paneles solares, cuyo costo es financiado en parte por el Estado, para que Inglaterra pueda cumplir con los compromisos del protocolo de Kyoto.
No solo eso, sino que genera energia en exceso, que puede vender a la red publica y ganar plata...
Ver:
http://www.theinquirer.net/default.aspx?article=37945
y
INQ solar panels up a month
http://www.theinquirer.net/default.aspx?article=38827
Conclusion: nos falta mucho, desde el punto de vista de las politicas publicas. Los escepticos son seguramente financiados por Repsol...
FC
Fernando hace no mucho Ana C. nos comentaba algo por estilo en el blog de Ulschmidt creo. Es muy interesante eso de autogenerarse la energía y el plus que sobra poder venderlo al sistema eléctrico tradicional.
Esa es una buena vía. Bien por tu jefe!
ssd固態硬碟 外接式硬碟 餐飲設備 製冰機 洗碗機 咖啡機 冷凍冷藏冰箱 蒸烤箱 External Storage Solid State Drives 關島機加酒 關島婚禮 關島蜜月 花蓮民宿 彈簧床 床墊 獨立筒床墊 乳膠床墊 床墊工廠 巴里島旅遊 巴里島spa推薦 巴里島機票 巴里島行程推薦 記憶體 情趣用品 情趣用品USB Flash Drives Memory Cards 產後護理之家 月子中心 坐月子中心 坐月子 月子餐 投資美國物業 美國租金報酬 美國房屋買賣 房地產投資說明會 美國房地產 美國置產須知 美國房屋物件 SD記憶卡 隨身碟 高雄當舖 高雄汽車借款 高雄機車借款 高雄房屋二胎貸款 高雄汽機車免留車 花蓮民宿