Aprovechando la coyuntura, ¿miramos hacia adelante?
Según el propio Banco Central de nuestro país, los commodities marcaron un nuevo récord de precios.
Y a pesar de que aún se asocia el incremento del precio de los commodities al aumento del precio de los alimentos, nosotros sabemos que en realidad la relación es de media-baja a baja (fuente).
Mientras tanto, en Argentina seguimos inmersos en una realidad que ya parece ficción (relación Gobierno-Agroindustria). Pero en otros países en realidad se piensa distinto. En lugar de buscar antinomias buscan mirar para adelante. Es así como Estados Unidos y Canadá ya aprobaron la soja con el gen RR2 (Roundup RReady2Yield) el cual permitirá una mejora en los rendimientos de entre un 7 y un 11%.
Sabido es que la II revolución de las pampas se generó tras la la introducción de la siembra directa y de los cultivos biotecnológicos (gen RR y BT). A pesar de los años que han pasado desde entonces, aún seguimos inmersos en la pelea por las regalías con Monsanto.
¿Nos llegará esta nueva semilla? ¿Se aprobará localmente? ¿Seguiremos en la frontera tecnológica?
Por lo pronto, antes de responder lo anterior y pensar cómo seguir generando ventajas competitivas, hemos decidido ocupar nuestro tiempo en profundizar la división: el Presidente y sus Ministros participarán de buena gana en la reunión anual de la UIA.
Etiquetas: economía argentina, kirchner, soja, términos del intercambio, uia