miércoles, agosto 08, 2007

Aprovechando la coyuntura, ¿miramos hacia adelante?

Según el propio Banco Central de nuestro país, los commodities marcaron un nuevo récord de precios.

Y a pesar de que aún se asocia el incremento del precio de los commodities al aumento del precio de los alimentos, nosotros sabemos que en realidad la relación es de media-baja a baja (fuente).

Mientras tanto, en Argentina seguimos inmersos en una realidad que ya parece ficción (relación Gobierno-Agroindustria). Pero en otros países en realidad se piensa distinto. En lugar de buscar antinomias buscan mirar para adelante. Es así como Estados Unidos y Canadá ya aprobaron la soja con el gen RR2 (Roundup RReady2Yield) el cual permitirá una mejora en los rendimientos de entre un 7 y un 11%.

Sabido es que la II revolución de las pampas se generó tras la la introducción de la siembra directa y de los cultivos biotecnológicos (gen RR y BT). A pesar de los años que han pasado desde entonces, aún seguimos inmersos en la pelea por las regalías con Monsanto.

¿Nos llegará esta nueva semilla? ¿Se aprobará localmente? ¿Seguiremos en la frontera tecnológica?

Por lo pronto, antes de responder lo anterior y pensar cómo seguir generando ventajas competitivas, hemos decidido ocupar nuestro tiempo en profundizar la división: el Presidente y sus Ministros participarán de buena gana en la reunión anual de la UIA.

Etiquetas: , , , ,

jueves, febrero 08, 2007

Revaluación del Real

SAN PABLO.- La valorización del real frente al dólar beneficia a la Argentina en su relación comercial con Brasil, en la medida en que facilita el crecimiento argentino a través de las exportaciones. Esa es, al menos, la opinión en la que coinciden analistas brasileños consultados ayer por LA NACION, después de que la moneda norteamericana finalizó en 2,093 reales.



(link a la noticia)

Yo no sé cuál gráfico están mirando estos muchachos, pero a medida que el Real brasileño se fue apreciando respecto del Peso argentino nuestro déficit comercial con dicho país se fue incrementado.






(eje izq, pesos por reales; eje derecho, millones de dólares)

¡Vamos empresarios! Ustedes tienen que saber aprovechar las mieles del tipo de cambio.

Etiquetas: , , , , ,

miércoles, noviembre 08, 2006

MERCOSUR - UE - UIA

"El MERCOSUR y la Unión Europea clausuraron ayer sin avances el encuentro organizado en Río de Janeiro para retomar las negociaciones hacia un acuerdo de libre comercio. " (El Cronista)

Según nos relatan los diarios de hoy, como los europeos no mejoraron su oferta en materia de cuotas de acceso a su mercado para bienes agrícolas, Argentina tampoco mejoró en nada su postura (racional). Ya comenté que no negociar, es decir no avanzar en las negociaciones, genera ganadores y perdedores, no es un resultado neutral el no avanzar.

Esta negociación es de las "importantes" y hay que seguirlas de cerca. Por ello importa lo que piensan los empresarios. En la UIA existen, al menos, dos posturas: están quienes se verían favorecidos y quienes creen que se perjudicarían con una TLC con la UE. No tengo claro si hay una posición tomada a nivel oficial por parte de la UIA, pero lo que sí se puede inferir es que el debate interno debe ser interesante.

Pero lo que más me llamó la atención fue una declaración que hoy Guillermo Kohan (El Cronista) le adjudicó a Héctor Méndez (titular de la UIA) y la escribe casi al pasar en su extensa columna de hoy: "nunca nos sentimos tan protegidos".

Lejos está de ser una frase más.

Etiquetas: , ,

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License.